En vinos-x-sentidos siempre nos hemos interesado en facilitar a los principiantes y amantes del vino tips, estrategias, consejo y razones para disfrutar entre amigos y familia de una buena botella de vino. Es por esto que el artículo de hoy está dedicado a la reina de las uvas blancas “Chardonnay” y a mis 4 razones para amar el Chardonnay.
Aprender y comprender las características de cada uva te ayudará e identificar el vino, también te permitirá desarrollar y familiarizarte con el vocabulario tan importante al momento de hablar del vino.
La cepa “Chardonnay” es la uva blanca más plantada en el mundo. Con esta uva se producen vinos accesibles para principiantes y complejos para los conocedores. Son vinos que se adaptan a cada situación, temporada del año y comida.
Razón 1- Origen del Chardonnay
La uva Chardonnay es de origen francés, de un pequeño pueblo llamado Chardonnay en la región de Borgoña.
En la región Borgoña el Chardonnay es la uva principal para la elaboración de vinos blancos tan conocidos en el mundo entero.
En la región de Champagne el Chardonnay representa el 28% de la superficie planta. Cuando leas en una etiqueta de Champagne “Blanc de Blanc” significa que está elaborado 100 % Chardonnay.
Otra región donde el Chardonnay es fuertemente representativa es Chablis. Cuando bebemos un “Chablis” o “Petit Chablis” hay que tener claro que disfrutamos de un 100% Chardonnay.

Razón 2 – Localización
Ya hace mucho tiempo que no es necesario viajar en Francia para tomar un buen Chardonnay.
Una de las grandes características del Chardonnay es su adaptabilidad a todo tipo de suelo, clima y técnica vinícola. Es por esto que esta uva está presente en países como: Sudáfrica, Australia, Argentina, Chile, Nueva Zelanda y en toda Europa.
Razón 3 – Características
El Chardonnay expresa y representa el terruño o su lugar de origen. El Chardonnay siempre nos dirá de donde viene.
Hagamos las cosas sencillas, que quiero decir, el vino blanco a base de Chardonnay tiene 2 estilos más o menos marcados, puede ser:
- Fresco con una acides acentuada, con aromas a frutas tropicales y mucha vivacidad en la boca. Estos vinos por el hecho de ser jóvenes hay que servirlos a una temperatura de entre 5 y 7 grados.
- Cremoso y untuosos con aromas tostados o de mantequilla, notas ahumadas o tofe. Son vinos elegantes, sofisticados y estructurados. Estas características son otorgadas por la barrica, es decir, estos vinos han sido criados y han tenido contacto con barricas. Estos vinos por ser menos jóvenes tienen que ser servidos entre 8 y 10 grados.
Razón 4 – Maridaje
Entre las 4 razones para amar el Chardonnay está con que acompañarlo y cuando beberlo.
El Chardonnay es accesible a todo tipo de gusto y bolsillos, pero también es fácil a beber en cualquier momento y situación. Es el vino que va con todo.
Normalmente el Chardonnay es servido con pescado y frutos del mar frescos. Pero tiene que probarlo con frutos marinos cocidos o salteados con mantequilla.
El Chardonnay acompaña muy bien a carnes blancas. Pero hoy ya no es una locura servir una buena botella de Chardonnay con carnes rojas.
Existe en día internacional del Chardonnay, se celebra todos los años el jueves antes del último lunes del mes de mayo.
Ahora el Chardonnay no presenta más secretos para ti, cuéntame si has probado un Chardonnay del nuevo mudo o un Chardonnay de la región de Borgoña.
Cuéntame cuál fue tu experiencia y cuál de los 2 apreciases más.
¿Qué piensas de este artículo? Si te gusto compártelo en tu círculo de amigos y familiares de esta manera el Chardonnay no tendrá secretos para ellos tampoco.
Recuerda el vino se comparte y se disfruta con amigos.
À votre santé
by:LB
4 réponses
muchas gracias. por fin lo tengo mas claro ahora !
De nada , gracias a ti por escribir.
Si tienen interés de conocer algunos otras cepages, te invito a visitar mi blog, conseguirás la descripción de algunos otros cepages.
Test
super claro e interesante – gracias