Con seguridad ya as escuchado hablar de la franja del vino o del cinturón del vino. Cuando se hace referencia a estos 2 términos nos referimos los factores ambientales que influyen en el crecimiento de la Vid la maduración de la uva.
Podríamos resumir diciendo que existen 2 factores que son determinantes para la viticultura, que son:
La calidad y el tipo de suelo:
Los suelos tienen que estar compuestos por nutrientes, los cuales serán absorbidos posteriormente por las raíces. Otra característica importante es que el suelo puede suministrar y drenar agua. Esto viene determinado por la composición geológica del suelo.
Un clima moderado:
El clima es el resultado de la interacción de otros sub-factores como: las precipitaciones, los vientos y la humedad. Estas características están determinadas por la latitud de ubicación de ciertas zonas.
Capricornio y Cáncer
No me refiero a signos zodiacales, les hablo de los paralelos. La tierra está dividida de forma horizontal en paralelos y de forma vertical por meridianos.
El paralelo principal es el ecuador, la línea que separa la tierra en hemisferio norte y hemisferio sur. Los paralelos determinan la latitud o la distancia del paralelo 0° (ecuador) hacia el paralelo 90° Norte, y hacia el 90º Sur.
Podemos decir, que el paralelo de cáncer está ubicado encima del ecuador en el hemisferio norte; por su parte, el paralelo de capricornio lo encontramos en por debajo del ecuador en el paralelo de capricornio.
Las mejores condiciones climáticas para los viñedos, se encuentran entre las latitudes:
- 30° y 50° del hemisferio norte
- 30° y 40° del hemisferio sur
En estas latitudes los climas tienden a ser más templados, mediterráneos y continentales. En estas zonas los veranos son largos y calurosos y los inviernos cortos y suaves; se pueden apreciar claramente las 4 estaciones del año.
Podríamos decir que entre más próximo del ecuador están ubicados los viñedos, estos estarán más expuestos a un clima más cálido y altas temperaturas; lo que produce vinos menos ácidos y con una carga alcohólica más elevada.
Los viñedos, ubicados más alejados del ecuador hacia los polos, estarán más expuestos a climas fríos; lo que producirá vinos más ácidos y con menos volumen de alcohol.
No es casualidad
Existen un poco de más de 100 países entre estos paralelos; pero lo más importante es que TODOS los países que producen vino se encuentran entre esos 100.
Si nos ubicamos entre los 30° y 50° del paralelo de cáncer, conseguimos a:
- Los Estados Unidos
- Todos los países europeos que producen vino
Si nos ubicamos entre los 30° y 40° del paralelo de capricornio, conseguimos:
- Argentina
- Chile
- Uruguay
- Sudáfrica
- Australia
- Nueva Zelanda
No quiero decir con esto que no se puede plantar la vid y elaborar vinos en otras latitudes, claro que se puede; pero será más complicado y su calidad no está garantizada.
Los cambio climáticos y la franja del vino
Los cambios climáticos han afectado directamente la plantación de la Vid, una situación que afecta directamente el productor de vinos.
Aspectos como el incremento en la temperatura y la ausencia de precipitaciones en el momento de crecimiento de la planta; cuando ella más lo necesita.
La lluvia excesiva en el momento de crecimiento vegetativo; lo que genera humedad y posibles enfermedades. O heladas tardías muy dañinas al viñedo.
Debido a este calentamiento, en los últimos años observamos un crecimiento vitícola en países como: el este de Alemania, Reino Unido y Bélgica.
No solo existe una franja del vino, también exista la franja del cacao, que se ubica mucho más cera del Ecuador entre los 10°N y 10°S. El 70% de los países productores de cacao se encuentran entre estos paralelos.
¿Ya habías escuchado anteriormente de la franja del vino?
¿Qué te pareció este contenido?
Que te parece si lo compartes. Así, muchas otras personas podrán disfrutar y aprender un poco más del vino
A tres bientôt
by:LB
Ilustración:@andreebert
4 réponses
muchas gracias. por fin lo tengo mas claro ahora !
De nada , gracias a ti por escribir.
Si tienen interés de conocer algunos otras cepages, te invito a visitar mi blog, conseguirás la descripción de algunos otros cepages.
Test
super claro e interesante – gracias